Añavieja es el pueblo de mi padre, donde viví hasta los 5-6 años.
Leyenda de la Colodra, en Añavieja
  Está basada esta bucólica leyenda en un acontecimiento de los tiempos de la   mozarabia Moncaina, y es el tierno idilio del pastor de las vacadas sorianas   que pastaban en la lguna de Añavieja, con una hermosa zagala, que conducía   un hato de merinas a los herbazales de la misma.
El vaquerillo entretenía sus ocios, prendado de la pastora, en pacientes   labores practicadas a punta de navaja, sobre duras cuernas de vacuno,   decorando alcuzas, trompas de caza y colodras o vasos de esa materia que   eran la maravilla de rabadanes, zagales y zagalinas.
Desaparecidas súbitamente las vacas de la laguna, quedó el vaquerillo   desamparado, y decidió marchar a Tarazona al servicio de un rico mozárabe.   Al partir obsequió a la desconsolada zagala con una artística colodra en la   que había esculpido su nombre.
Pasados los años, se hallaba un día regando de madrugada la huerta de su   nuevo dueño, con agua del río Selcos y el joven advirtió que un bloque   cenagoso obstruía la entrada del agua y al quitarlo halló, con asombro, la   colodra que había regalado a su novia.
No dudó un instante el muchacho, pues podía leer muy bien el nombre de su   amada dibujado, a navaja, en la colodra, así como los demás rasguños que él   había hecho en ella.
La explicación no podía ser otra, que la comunicación subterránea desde la   laguna de Añavieja, por debajo del Moncayo, a salir en la ciudad de   Tarazona. Alarmados los de Tarazona por esta noticia apresaron al muchacho,   sometiéndole a tormento, pero el Wali de la ciudad, al no conseguir   declaración razonable del vaquerillo dispuso su muerte en la horca. Y   cuentan que la pastorcilla, al saberlo, vino desde Añavieja furiosa y altiva   y los maldijo desde lo alto de Vaqueca.
  J.     Tomás Zueco
   publicado en la revista Zar,
   Leyendas de Soria,     de Florentino Zamora Lucas
En internet de: http://soria-goig.com/Rutas/pag_0449.htm
A partir de ahí las tensiones entre cristianos y musulmanes se endurecieron.
Se cuenta que la novia (Justina) amenazó con sacar a la luz el secreto si no cesaban en las disputas. Y se supone que a partir de ahí volvió la paz a Tarazona entre ambos bandos.
5 comentarios:
Como ya sabes, me encantan las leyendas, así que disfruté mucho con esta que pones hoy.
Buen fin de semana.
Vaya historia! Y menos mal que das alguna explicacion, por que si no, no hubiera entendido el por que.
Lo unico, que como suele suceder en estas historias, el amorio acaba mal... bueno y del pobre zagal que acaba peor :(
Yo me he dado cuenta de lo que me cuesta leer y comprender rápidamente un texto escrito de esa manera.
A mi me ha gustado la historia forest. Teneis historias curiosas por ahi, pero sin duda la mejor es la birulueca o como se llame.
Que bonita y triste historia, te voy a hacer la pelota un poco, No tienen que ser siempre los demás, quien te la hagan. Me mola porque te interesas mucho por tu patria chica, y admás difundes las cosas mas curiosas.
Bueno ahora en serio propongo vengarnos de los perros infieles de los morros, que nos devuelvan al pobre pastorcillo.
Besos guapa
Publicar un comentario